JUEGATERAPIA

Fuente: http://www.juegaterapia.org

Hoy inauguramos una nueva sección en este blog que titularemos «Canal Solidario» y en la que recogeremos todas aquellas iniciativas solidarias relacionadas con el mundo de los juegos.

Y de qué mejor manera que comenzar esta nueva sección que con Juegaterapia, una asociación que se encarga de recoger videoconsolas (Plays, Nintendos, Psp, Wii etc) y videojuegos (para menores de 18 años) para después donarlos a los hospitales con zona de oncología infantil y así hacer que el tiempo de espera de la quimioterapia pase lo más rápidamente posible.

¿Cómo nace Juegaterapia?

Juegaterapia nació el 13 de febrero de 2010, cuando Mónica, hoy presidenta de la asociación, regaló una consola portátil que ya no usaba a un niño enfermo de cáncer. El niño experimentaba sesiones de quimioterapia que si ya son agresivas para un adulto, en un niño se tornan aún más duras tanto física como emocionalmente, ya que además han de estar aislados en sus habitaciones largos periodos de tiempo.

De esta forma Mónica descubrió que las habitaciones de oncología infantil podrían llenarse de aventuras y superhéroes, partidos de fútbol y coches de carreras ya que como bien dice su lema: «LA QUIMIO JUGANDO SE PASA VOLANDO». Y a partir de entonces lo que comenzó siendo un acto puntual se convirtió en el proyecto sólido que hoy es.

El equipo de Juegaterapia

¿Quiénes son?

Juegaterapia es un proyecto sin ánimo de lucro, perteneciente a la Asociación Española para el Desarrollo de Proyectos Sociales.

El equipo de Juegaterapia está integrado por 15 compañeros que recogen todo tipo de consolas y videojuegos para posteriormente distribuirlos en los hospitales con zonas de oncología infantil y así dotar a las habitaciones con un sistema de entretenimiento para que los niños que tengan que pasar por ellas puedan olvidarse de su enfermedad aunque sea por un rato.

Consolas y videojuegos listos para entregar

¿CÓMO LO HACEN?

. Contactan con los hospitales para identificar las necesidades y con las Asociaciones Federadas de la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer.

. Dan soporte a los donantes y gestionan las principales vías de captación (Facebook, twitter, web que luego indicaremos).

. Personalizan cada donación.

. Empaquetan pedidos.

El actor José Luis Gil apoyando la inicitativa.

. Realizan entrega en los hospitales

. Presencia en eventos, relaciones institucionales y acciones de RR.PP.

Quiero donar ¿Cómo puedo hacerlo?

El proceso de envío de las consolas y de los videojuegos se hace a través de Envialia. Para ello tienes que buscar el punto de recogida más cercano y Envialia se encarga de llevarlo a la sede de Juegaterapia. En esta aplicación podrás encontrar el punto de recogida más conveniente para ti  http://www.envialia-urgente.com/es/centros-colaboradores-envialia-juegaterapia.html

Cuando llegues a Envialia te darán una pegatina para que puedas poner un mensaje al niño que lo recibirá, y si quieres también tu nombre y contacto ya que en muchos casos el niño suele enviar un dibujo o mensaje de agradecimiento.

También si lo prefieres puedes hacer donaciones http://www.juegaterapia.org/index.php?c=donaciones o comprar algunos productos de la tienda http://www.juegaterapia.org/index.php?c=tienda , con los beneficios se comprarán cables, conectores y todo lo que haga falta para que los niños se lo pasen en grande.

Entrega PSP

¿Necesitas más información?

Puedes encontrar más información en su página web http://juegaterapia.org/

En facebook: http://www.facebook.com/juegaterapia

En twitter: https://twitter.com/#!/juegaterapia

También en tuenti y en su blog http://juegaterapia.wordpress.com/

Si estás interesado/a también puedes ponerte en contacto con ellos en el siguiente email: info@juegaterapia.or

Desde aquí queremos dar las gracias al equipo de Juegaterapia primero y principalmente por la labor tan maravillosa que hacen y en segundo lugar por la amabilidad con la que nos han atendido y por la información que nos han facilitado.

2 comentarios

  1. Muy curiosa la nueva sección del blog, muy útil para informarnos de los proyectos solidarios relacionado con el mundo lúdico.

    No se si la conoces pero la asociación ‘ayudar jugando’ encaja a la perfección en tu nueva sección.

    Saludos

    • Pues he oído hablar de ellos a través de su facebook, a ver si me pongo en contacto con ellos que en diciembre tienen un evento (Las XI Ayudar Jugando).
      Me alegro de que te guste la sección :), llevabamos tiempo queriendo ponerlo en marcha pero aún no habíamos podido.
      Un saludo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s