Dungeon Fighter: Reseña

portada_dungeon_fighterAutor(es): Aureliano Buonfino, Lorenzo Silva y Lorenzo Tucci Sorrentino
Año: 2011 (2015 castellano)
Editorial: Edge Entertainment
Jugadores: 1-6
Duración: 45 min
Dificultad: Baja
Tipo de juego: Party Game, Habilidad

Su arte caricaturesco y esas dianas no engañan. Si creíais que no quedaba nada por inventar para hacer un juego de Mazmorras: Estabais equivocados. Dungeon Fighter ha venido para quedarse en los partys mas recomendados.

En Dungeon Fighter los jugadores son un grupo de aventureros que se adentran en una mazmorra con el objetivo de matar al malo malísimo monstruo final que se encuentra en su cómoda habitación con calefacción bajo tres plantas de Mazmorra llena de inverosímiles monstruos. El juego es cooperativo, si. Cada vez paso más por el aro, pero es que en este caso lo que importa es matar al monstruo final. Dejemos a un lado los prejuicios.

Mecánica de juego

Mazmorra
Mazmorra

Los jugadores se moverán como grupo por la Mazmorra hasta llegar al monstruo final (si han sobrevivido). Cada turno consiste en avanzar por uno de los caminos de la mazmorra y enfrentarnos al enemigo que nos encontremos. Así de simple

Algunos feroces enemigos
Algunos feroces enemigos

O no tan simple…. ¿Como lo combatimos?

Vamos! ¿No ves la diana que tiene en el pecho? Atraviésale con tu flecha!

Diana Dungeon Fighter

Pues sí, esta es la base del juego. Tendremos tres dados (rojo, verde y azul) para matar a nuestro enemigo lanzando los dados a la diana. ¿Pero como? Pues haciendo el dado rebotar en la mesa antes de que caiga en la diana (A modo de ranita). Esta es la mecánica básica, pero lo bueno (o lo malo, según se mire) es que cada monstruo, cada habitación o cada arma que utilices puede modificar o añadir condiciones al disparo: A este monstruo le debes lanzar el dado soplando, de espaldas, con los ojos cerrados…. Si utilizas ese arma le harás más daño pero debes tirar dando un salto antes de lanzar….Y así se monta el lío para matar a un simple goblin glotón 😛

Personajes
Personajes

Le haremos al monstruo tanto daño como el número indicado en la diana. Si nuestro lanzamiento no cae dentro, él nos responderá y recibiremos daño. Además cada dado tiene algunas caras que activarán las habilidades especiales del personaje, según el color del dado. Si no hemos conseguido eliminarlo con los tres dados, tendremos dos opciones. Utilizar dados blancos, que se compran en las tiendas y son de un solo uso. O recuperar los tres dados iniciales recibiendo un golpe todo el grupo.

A lo largo de la mazmorra, encontraremos habitaciones donde podremos comprar objetos con el oro que hemos ido recopilando eliminando monstruos.

Armas y objetos
Armas y objetos

Opinión

Pues con esta absurda idea y pocas reglas se genera un ambiente de equipo muy divertido y que pese al tipo de jugadores, creo que es capaz de generar un gran ambiente. El nivel de dificultad, la variedad de monstruos, armas y personajes da mucha rejugabilidad. Tiene un punto de habilidad pero aunque no te gusten los juegos de habilidad puedes disfrutarlo. Apto para todos los públicos y grupos.

Puedes encontrar este juego en Generación X

Anuncio publicitario

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s