Este Octubre he probado…. Juegos de Essen!

Buenas a tod@s, este mes pasado ha estado lleno de novedades. Sabéis que en estas fechas la presentación de juegos nuevos coge carrerilla hasta navidad. Además de que cada año se publican más juegos.

Os hago un resumen de primeras impresiones de los juegos que he probado este mes pasado y que han salido en la Feria Internacional de Essen 2015 (Spiel 15) en Alemania.

Champions of Midgard

Champions of midgard
Champions of Midgard

Los vikingos están de moda. Los eurogames con tema fantástico o algo que parezca más temático que ordeñar vacas esta de moda. Pues eso justamente es Champions of Midgard, un eurazo de colocación de trabajadores puro y duro, peeero con el plus de que los vikingos que contratamos para matar bestias son dados que tiraremos al luchar, por lo que hay dados y hay muerte. Si bien es cierto que no soy un enamorado de los eurogames sin interacción, pase un buen rato y lo volvería a jugar.

Moongha Invaders: Mad Scientists and Atomic Monsters Attack the Earth!

Moongha Invaders
Moongha Invaders

Pues una de las novedades del amigo Wallace este año en Essen era una ‘reedición’? de este juego suyo que no sé exactamente que paso con el en 2010. Hubo un kickstarter, pero ni siquiera sé si llego a salir o no. La cuestión es que lo ha rediseñado a nivel gráfico y ha incluido miniaturas de plástico en lugar de tokens de madera y el juego luce en mesa muchísimo más. En el juego, mediante selección de acciones, iremos creando monstruos para destruir ciudades y a los monstruos del resto de jugadores. Al final de la partida puntuaremos por mayorías de destrozos 😛 Además hay un par de ciudades (que serán secretas), donde viven nuestro tatarabuelos, que no queremos que sean destruidas y esto nos dará puntos por justo lo contrario: mantenerlas lo más a salvo posible. Llevo un par de partidas y el juego es locura, destrucción y diversión. No busques un automobile o un brass. Esto es puro caos. A mi me está gustando. También he jugado a la versión de dos jugadores que se incluye y que es otro juego, literalmente. Es un juego táctico de miniaturas muy sencillito.

Moongha Invaders 2 Jugadores
Moongha Invaders 2 Jugadores

Treasure Hunter

Treasure Hunter
Treasure Hunter

A este le tenía muchas ganas por el simple hecho de ver que había hecho Richard Garfield esta vez. Y no me ha disgustado. El juego es casi exclusivamente un draft, donde vas eligiendo las cartas de fuerza y acciones que vas a poder jugar en cada uno de los tres lugares (mas el campamento) donde los jugadores pelearán por los tesoros. Pero digo casi exclusivamente, porque una vez hecho el draft, debes jugar las cartas de cada color en el lugar escogido, es decir las azules en la montaña, las rojas en la lava….Y los perros guardianes en el campamento, para evitar que los goblins te roben. Aunque hay cartas de acciones especiales, que tu eliges donde jugarlas. Además los tesoros en cada ronda salen al azar. Uno se lo llevará el jugador con menos fuerza y otro el que tenga mas fuerza. Por lo que no necesariamente interesará siempre ser el más poderoso. El juego me pareció divertido y que tiene posibilidades a mas de dos jugadores, que fue como lo probé.

Inhabit the Earth

Inhabit the Earth
Inhabit the Earth

Pues este ni le había seguido la pista ni nada. Y además, la portada es de las que asustan muchísimo, buscadla si queréis pero me niego a ponerla en mi post 😛 Sin embargo, me ha sorprendido gratamente. Es un juego de crear y evolucionar especies mediante cartas, para lograr avanzar lo mas rápido posible en el tablero y llegar a la cima con cada uno de los tipos de especies. Al final se trata de conseguir puntos de victoria, pero la mecánica es totalmente de cartas, gestión de mano y combos. Y por eso me gustó, al final los juegos de cartas pues me tiran 😛

Ashes: Rise of the Phoenixborn

Ashes: Rise to the Phoenixborn
Ashes: Rise to the Phoenixborn

Nuevo juego de Isaac Vega con Plaid Hat Games. Nuevo juego de cartas. Y me ha encantado! Juego de eliminar al Phoenix contrario: típico. Pero este juego tiene muchas cosas que me han gustado de momento:

– Cada mazo cuenta con un pool de dados que hará las veces de mana para invocar cartas y ejecutar poderes.

– La mecánica de turno cambia totalmente de los juegos clásicos de cartas y es más típico de un eurogame, donde cada jugador realiza una acción hasta que todos pasan y se acaba la ronda.

– La mano inicial se elige de entre tu mazo.

– Hay hechizos permanentes que se mantienen en el tablero y puedes ejecutar una vez por ronda.

– Cada phoenix tiene un limite de criaturas y hechizos en juego.

Bueno y otras cosas que me dejaré pero tampoco quiero extenderme demasiado. El diseño es muy chulo. En el juego vienen seis mazos preconstruidos y reglas de construcción (muy sencillas) y de draft.

Con ganas de darle caña.

Epic

Y si Ashes ha sido la cara positiva en cuanto a juego de cartas… No diré que Epic es la cruz, pero está de momento peligrosamente en el canto de la moneda. Se espera mucho de este juego porque es de Robert Dougherty, que pegó el pelotazo con Star Realms. De hecho él mismo nos vendía su juego nombrando orgullosamente a su juego anterior. Esto ya escama…lleva años pasando en el cine…»Del director de…»

En fin, que Epic, es un juego de dar toñas al contrario, pero menudas toñas! Y es que casi todas las cartas de Epic son muy brutas. He jugado varias partidas y aún no me ha dejado las ganas de echar otra. Sin embargo siempre he jugado enseñando a alguien o aprendiendo yo mismo por lo que no te sabes aún las cartas y juegas a lo loco (mas aún). Y para colmo repartiendo los mazos al azar, lo que puede ser una autentica locura.

En definitiva, que cuando juegue en modo draft podré valorarlo realmente y veré si en ese caso merece la pena. Pero las mecánicas no me han enamorado. Diría que este si que es una simplificación de Magic.

Bueno amig@s, tengo más juegos pero los dejo para la próxima entrada.

Saludos!

 

 

2 comentarios

  1. Voluntario para esa segunda partida al «Champions of Midgard» y maldita sea…me esta llamando el Ashes …al final me acabaras picando!

  2. Me pones los dientes largos con Treasure Hunter! es de los que les tengo el ojo echado a poco que supe de él pero por ahora no lo trae ninguna tienda. O eso o no lo he visto xD
    Saludos crack! y que siga cundiendo así la cosa 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s