Hola hola, por fin se me ha pasado la resaca de juegos ganada a pulso (y con mucho gusto en Mollina) y aquí estoy para contaros un poco de lo acontecido este año en uno de los encuentros lúdicos del año: Zona Lúdica 2015

Pues sí, este año por fin he podido acercarme a estas Jornadas de las que tanto se habla pero que nunca había podido ir, espero volver porque lo he pasado en grande y ya tengo huestes que me seguirán el año que viene tras contarles los tesoros que se encuentran en las cuevas de Mollina 🙂
Para los que no conozcáis las jornadas os animo a que os paséis por su web.
Las jornadas de este tipo suelen ser un sitio donde voy y acabo charlando más que jugando. Y además jugando muchos eurogames y fillers, cosa que no hago tan a menudo en mi rutina jugona. Pero siempre lo paso genial y además vuelvo con ganas renovadas de jugar eurogames (aunque se me van pasando poco a poco cuando empiezo a inundarme entre cartas, dados y plástico :P). Sin embargo en estas jornadas, puedo decir que he jugado bastante y a juegos de todo tipo (todo a costa de horas de sueño, eso es cierto).
¿Y qué es lo que más me ha gustado?
Pues de todo lo que he probado nuevo, que ha sido mucho, diría que lo más divertido ha sido: Dogs of War , Wir sind das volk y Ownard to Venus.
Dogs of war me parece un juego de trapicheo y apuestas, con una mecánica de colocación de trabajadores, muy muy divertido. La gran pega de este juego es la sobreproducción innecesaria que hace que el precio sea demasiado elevado. Yo soy fan de las minis y me encantan los juegos bonitos pero, en este caso…creo que se han pasado. Unas minis más pequeñas, menos caja, menos precio = juego redondo.

El segundo: Wir sind das volk. Pues siendo tan fan de Twilight Struggle y con el revuelo montado por Paco Gurney con el juego por Madrid, no me quedaba otra que jugarlo 😛 Y me gustó, veo que tiene posibilidades, aunque sinceramente, la comparación con el anterior se queda corta, no por calidad, sino porque mecánicamente tampoco son tan parecidos. Quiero una segunda partida, eso ya es mucho. Y por cierto, gracias a Paco por explicarlo tan magníficamente, con explicaciones así cualquier juego es un gustazo.

Y corroborando lo anterior, Ownard to Venus también me lo explicó Paco (y repitiendo parte de explicación porque literalmente salte en una silla libre cuando ya habían empezado) Un eurogame con su temática extraña, muy de sensaciones y no de pensarlo demasiado porque todo depende de las cartas. Me sorprendió gratamente, aunque la última rondo sobró completamente, ya no había nada que hacer y alargó la partida tontamente.

¿También he pasado un buen rato con?
Elysium, Drakon y Word Rally Card (WRC)
Elysium, otro hypeo por parte del Club Da2 y siendo de combos y cartas, no podía resistirme a probarlo. Me gustó bastante la mecánica de selección de cartas pero muy muy frío. Al fin y al cabo es un Eurogame de cartas. Pero muy potable.

Drakon es un filler de Mazmorreo donde conseguir oro es el objetivo, ¡y a toda costa! Con las habilidades de cada loseta y de cada jugador se generan mazmorras muy divertidas y con mucha puñalada. Un juego recomendable para echar un rato.

Y no puedo dejar de destacar uno de los fillers del futuro: ¡World Rally Card de Pepe Roma! Un juego donde los mejores copilotos deberán guiar a su compañero mediante una palabra clave. Si has podido disfrutar del proto de Vuelta Rápida, aquí también hay un gran fillon. Este ademas de risas, trae el pique máximo de ¡hacerlo en menos tiempo que los demás! Espero que haya suerte y veamos estos juegos publicados algún día. Si quereis ver el juego en acción aquí tenéis una etapa en directo, con la simpatiquísima Alejandra de Juegos de la Mesa Redonda al volante y el (a veces) adorable Gonzo Brios (Autor de 15 días e ilustrador de muchas cosas. Gonzo’s Everywhere!) en las indicaciones…

¿Pero esto qué es lo que es?
Si amigos, también he tenido momentos de truño sobrellevados con unas risas y un troleo máximo hacia el que eligió el juego 😛
Para mí sin duda el peor juego ha sido Street Fighter Deckbuilding Y como todo en esta vida hay gustos, pero nos lo vendieron como un juego muy temático y nada más lejos de la realidad…. ¿Un juego de Street Fighter donde gana el que más puntos tenga? ¿En serio? Yo quiero matar a Ryu! Me aburrí someramente porque las elecciones eran muy limitadas y no me daba sensación ni de elección ni de estar haciendo nada. Yo era Honda, y ¡otro jugador jugaba cartas de ataque de Honda! Si queréis un deckbuilding temático os recomiendo Legendary Encounters: Alien.

El siguiente que voy a nombrar no me atrevo a llamarlo juego: Fluxx. Aunque en mi propia contra, tengo que decir que pasamos uno de los mejores momentos del fin de semana (junto con mis respuestas en Vegas Quiz…) con este juego…. Si si, un momento risas infinitas debido al Fluxx mental que teníamos ya a esa hora…Peeeero, el juego para mí no tiene ni pies ni cabeza. Las reglas y condiciones de victoria cambian a cada momento por lo que puede durar dos minutos o dos horas. Habrá muchos grupos que les guste pero yo prefiero un filler de verdad y que me asegure diversión la gran mayoría de partidas y con una duración estimada. Este fluxx es para jugarlo de copas.
Por último quiero antidestacar….Ubongo 3D! Por dios, ¡quién se ha inventado este juego infernal! En este caso mi inquina es hacia todos los ubongos porque soy malísimo 😛 Pero en este especialmente, los puzzles 3d son para mentes privilegiadas y como no es mi caso, pues con conseguir una, y fuera de tiempo, me di por satisfecho.
Bueno y por último comentar partidas accidentadas a Polis, que me gustó pero jugamos con reglas erroneas; XCom, al cual solo pude jugar el tutorial y no sabría qué decir de él más que que tiene pinta de estresante y The Witcher, el cual dejamos a medias debido a las altas horas y cambiamos por tomarnos unos espirituosos….
¡Gracias a todos con los que he compartido algún rato en estas jornadas!
Un abrazo a todos
¡¡Disfruté muchísimo de su compañía!! A ver si nos vemos prontito. Y saca la chapa!! :p
Lo mismo digo señor Farko! Si, la sacare de paseo, muchas gracias!!
Un abrazo
Mi reseña de Zona lúdica está quedando enorme. Voy a empezar a resumir como tú, conciso y claro. Si no no hay manera de que nadie se lea eso.
Tengo una curiosidad enorme por saber que paso en la partida de Fluxx, por que no eres el primero que lo comenta. A ver si la próxima vez te reconozco antes y podemos echar una partida juntos.
Tengo una espina clavada desde la noche del podcast y necesito desahogarme. Te llamé por otro nombre que no era el tuyo, un error garrafal ya que te confundí con otro del mundillo. La pregunta es ¿podrás perdonarme?
Buenas!
Al fluxx lo que paso fue que jugando piedra, papel, tijeras el gran carlos saco un solo dedo y todos nos quedamos mirándole con cara de…que es eso exactamente? Jajaj un absurdo que tuvo gracia en el momento.
No se a que te refieres con lo del nombre pero te perdono :p
Un placer conocerte, hasta otra!