Seasons

 portada seasonsAutor(es): Regis Bonnessee

 Año: 2012

 Editorial: Asmodee Ibérica

 Jugadores: 2-4

 Duración: 1h aprox

 Dificultad: Media

 Tipo de juego: Cartas, combos, draft

Cartas chulísimas, dados gordísimos y magos. ¿Qué puede salir mal? 

En Seasons cada jugador es un mago que participa en el famosísimo torneo de las estaciones donde cada mago hace sus mejores trucos para conseguir el mayor número de puntos de victoria 😛

Partida Seasons
Partida Seasons (fuente: boardgamegeek.com)

Componentes

Los componentes, en su gran mayoría son para mí una maravilla. Me encantan estos dados:

dados de estación
Dados de estación

Los dados nos proporcionarán fichas de energía (agua, tierra, fuego, aire), poder de invocación (estrellas), cristales (números), cartas y la posibilidad de cristalizar (círculo bordeando la cara del dado). Además los puntos del dado no elegido marcarán cuánto avanza el marcador de tiempo.

Cartas de poder
Cartas de poder

Las cartas de poder nos proporcionarán beneficios durante la partida y puntos de victoria al final de la misma. Hay dos tipos de cartas: Familiares (Naranjas) y Objetos Mágicos (Moradas). Las cartas pueden tener tres tipos de efectos distintos: efecto permanente, efecto de un solo uso al entrar en juego o efecto de activación una vez por turno.

Mecánica de juego

El juego comienza con la formación de la mano de cartas de cada jugador. Se reparten 9 a cada jugador. Cada jugador escoge una carta y pasa el resto a su izquierda. Cuando todos los jugadores hayan escogido sus 9 cartas, estos deben elegir 3 para recibir al principio de cada año.

Una vez elegidas las cartas la partida tendrá una serie de turnos variables, en función de como avance el tiempo indicado en los dados.

A lo largo de cada turno se realizan las siguientes fases:

– El jugador inicial tira los dados correspondentes a la estación actual.

– Por turno, los jugadores escogen un dado cada uno.

– Cada jugador realiza primero y obligatoriamente la acción de su dado (coger energías, puntos de invocación, etc) y posteriormente puede realizar otras acciones.

– Finalmente se avanza el marcador de tiempo según indique el dado no escogido por los jugadores. Si el marcador de tiempo sobrepasa el otoño del tercer año (es decir, lo sobrepasa por tercera vez) el juego finaliza y se suman los cristales obtenidos durante la partida al prestigio que proporcionan las cartas que tiene sobre la mesa. El jugador con mayor número de puntos es el ganador.

Acciones

Un jugador, tras tomar las energías/puntos/cartas proporcionadas por el dado escogido, puede realizar las siguientes acciones en cualquier orden y número siempre que sea posible:

– Jugar una carta de la mano: el jugador debe tener poder de invocación suficiente (estrellas) y pagar las energías/cristales que cueste la carta. A partir de ese mismo momento ya podría utilizar los beneficios de esa carta.

– Utilizar poderes de cartas que ya tengamos jugadas.

– Cristalizar: Para llevar a cabo esta acción, nuestro dado de estación elegido debe permitirlo. Esta acción nos permite convertir energía en cristales (puntos). En función de la estación, cada tipo de energía nos dará una cantidad de puntos.

En ningún momento se pueden tener mas de siete fichas de energía, por lo que si ganas una octava debes descartar inmediatamente la que quieras.

Como veis no hay gran variedad de acciones, todo reside en la elección de cartas y dados que vayamos haciendo, cómo gastar nuestra energía y cuándo jugar y mostrar nuestras cartas.

Es un juego donde la planificación inicial es muy importante pero debes saber adaptarte viendo a tus rivales y el trascurso de la partida. Y evidentemente hay que conocerse las cartas y las sinergias entre ellas. Para ver todo esto y disfrutarlo como lo disfruto yo a día de hoy se necesitan varias partidas, eso es cierto. Pero si te gustan los juegos de combos con cartas y la mecánica de draft, te recomiendo que le des varias oportunidades porque cuando empieces a disfrutarlo te va a encantar.

Algunos contras: el marcador de puntos es muy poco práctico y hay partidas que hay mucho baile de puntos debido a ciertas cartas lo que lo hace bastante incómodo.

El juego a cuatro jugadores puede alargarse más de la cuenta si no se juega rápido y el entreturno puede hacerse largo.

Puedes encontrar Seasons en Generación X

Además te dejo aquí otras reseñas de Seasons que me han parecido curiosas:

Reseña en 1DD4: https://1dd4.wordpress.com/2014/11/18/seasons/

Reseña en Discutir jugando: http://discutirjugando.blogspot.com.es/2013/02/seasons-la-resena.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s