
Bueno, pues otro juego de zombis, a ver como nos la quieren colar ahora…
O eso sería lo que normalmente pensaríamos al ver Dead of Winter por primera vez. Sin embargo, en este caso se esta haciendo mucho ruido. Se está hablando mucho, y en general bueno. Y eso hace que las expectativas suban a cotas muy altas y el ansia jugona crezca (lo que los jugones llaman Hype). Y en general, el Hype en exceso (ni en los juegos, ni en el cine, ni en ningún área) no suele ser bueno porque luego la valoración se hace de forma menos objetiva y las criticas son más duras de lo normal.
Objetivamente y sin tener en cuenta el Hype y las comparaciones a mí Dead of Winter me está gustando mucho. Llevo tres partidas muy distintas y divertidas y se ha ganado un puesto en mi exquisita ludoteca 😛
En Dead of Winter representamos una colonia de supervivientes en un mundo lleno de pestilentes zombis comecerebros. La colonia debe mantenerse unida y luchar en común contra las adversidades pero todos sabemos lo que ocurre cuando juntamos mucha gente en una misma casa….Gran Hermano 23? Que noo! Hay envidias e inquietudes distintas, por eso cada jugador además de aportar sus latas de judías y el sudor de su frente tendrá un objetivo secundario (Voy a guardar este arma para mi por lo que pueda pasar…) Pero es que además, este objetivo secreto puede ir en contra del objetivo principal y tu grupo de supervivientes lo que quiere es matar al Gobernador y controlar la colonia (sí, esto es de Walking Dead). Es decir, que también habrá traidores entre nosotros y hay que estar siempre alerta.
Con estas premisas los supervivientes tendrán que eliminar zombis para evitar que entren en la colonia y en las diferentes localizaciones del pueblo, buscar comida, medicinas y otros objetos para aguantar las diferentes crisis y llevar a cabo los objetivos.
El juego tiene mecánicas bastante sencillas pero en general encajan bien y ofrecen un juego divertido y bastante temático.
Detalles que mas gustan
– Las cartas de encrucijada son bastante temáticas y pueden dar un vuelco a la partida, si bien es cierto que dependiendo del momento, muchas veces las opciones no ofrecen mucha duda a cual elegir.

– Cada vez que te mueves por el pueblo o matas a un zombi debes tirar un dado de 12 donde solo una de las caras es muerte automática para el personaje (No se puede andar con tranquilidad en un pueblo infestado de zombis). La tensión que se genera cada vez que tienes que tirar el dado me parece genial.

– La variedad de personajes, objetivos, crisis, encrucijada dan un gusto diferente a cada partida, al menos así ha sido en las partidas que he jugado.

– Es el tipo de juegos ‘cooperativos’ que suelen gustarme, hay que cooperar y hablar para ganar pero solo van a ganar algunos.
– La duración es bastante ajustada (1-2h) y además en los objetivos te indican la longitud de partida por lo que puedes elegir en función del tiempo que tengas.
Detalles que menos me gustan
– Hay ciertas acciones que son poco temáticas, y en un juego de este estilo pues chirrían más. Por ejemplo encontrar un objeto en una localización y equiparselo a un superviviente que está en otra. Como esto, hay otros detalles que además de quedar algo raros, provocan muchas dudas de reglas. Aunque la verdad es que si fuera más rígido en estos aspectos la dificultad probablemente aumentaría mucho.
– Todos echamos de menos miniaturas, aunque sinceramente creo que en este caso quizás no sean tan necesarias y las minis troqueladas tienen mucho detalle.
– El perro da lugar a situaciones rocanbolescas como que vaya con pistola o que una carta de encrucijada explique como fue su infancia… Al final te ríes pero no deja de ser una frikada de los autores que a veces no pega ni con cola.
– Por lo que he visto, los objetivos de traidor son más difíciles de conseguir y además he visto que ser traidor es muy duro porque el sabotaje es difícil. Aunque creo que en este aspecto si que se necesitan más partidas para valorar si ciertamente esto es así o ha sido casualidad (solo dos personas han sido traidores en total entre las tres partidas).
Mucha gente lo compara con Battlestar Galactica. Está claro que son juegos del mismo estilo pero la verdad que Dead Of Winter es mucho más corto y eso a veces se agradece.
En definitiva, un juego que creo dará bastantes ratos de diversión.
Además esta semana lo tendremos en castellano de la mano de Edge.
Nosotros lo hemos probado gracias a GeneracionX
Tengo unas ganas enormes de jugar a este juego.