
Autor(es): Paul Peterson
Año: 2012 (2014 en español)
Editorial: Edge
Jugadores: 2-4
Duración: 1h aprox
Dificultad: Media
Tipo de juego: Cartas
¿Soñaste alguna vez con un ejército de robots y dinosaurios juntos? ¿Y de ninjas y piratas? ¿No? Pues yo tampoco… Y si lo soñaste, sigue tomando ese combinado antes de dormir jugando una partida de Smash up!
Smash up es el juego de construcción de mazos para vagos, no hay reglas para crear mazos, ni cada jugador juega con sus propias cartas. Todo esto nos lo han ahorrado. Simplemente coge dos facciones de las existentes y mézclalas para crear tu mazo de juego. Evidentemente como en todo juego de cartas y combos, se irá disfrutando más de la experiencia de juego conforme se conocen un poco las cartas y sus posibilidades.
El objetivo es en este caso conseguir 15 puntos de victoria (o más) conquistando diferentes localizaciones (bases).
Cartas

Cada una de las 8 facciones incluidas en el juego esta compuesto por 20 cartas divididas en dos tipos: Acciones y Esbirros. Cada carta indica el efecto que produce cuando se juega. Los esbirros permanecen sobre la base en la que se juegan y tienen una fuerza que se utilizará para conquistar (puntuar) la base.

Además tenemos las cartas de base que serán las que los jugadores intentarán conquistar para conseguir puntos. Estas cartas se colocan en el centro de la mesa y son comunes a ambos jugadores. Cada carta indica la fuerza a la que la base será conquistada/puntuada (punto de ruptura). Además indica una habilidad propia y cuántos puntos otorga a los tres jugadores con más fuerza en esa base cuando esta es puntuada. Se reparten los puntos por orden de mayorías.
Desarrollo de juego
La preparación de los mazos es bien sencilla, cada jugador toma dos facciones y las mezcla, formando así su mazo de juego compuesto por cuarenta cartas. Esta elección puede realizarse al azar o por turnos cuando los jugadores ya son experimentados y se conocen un poco los mazos y cómo combinar cada uno (O simplemente porque te gustan jugar con piratas porque molan!).
Se empieza con una mano inicial de cinco cartas y se colocan tantas bases en la mesa como jugadores +1.
El turno de un jugador consiste en jugar una carta de esbirro sobre una de las bases disponibles y una carta de acción. Ambas son opcionales y pueden jugarse en cualquier orden. Simple y llanamente. Al final del turno se comprueba si se ha llegado al punto de ruptura de alguna base y en ese caso se puntúa y se añade otra base al centro. Por último se roban dos cartas y se descarta si tenemos más de diez cartas en mano.
Dicho así parece una tontería, pero evidentemente los efectos de las cartas te permiten jugar cartas adicionales, varían la fuerza de los esbirros, mueven y eliminan esbirros…
Cuando algún jugador supere los 15 puntos, se termina la partida y el jugador con más puntos es el ganador.
Opinión
Es un juego de cartas, por lo que con ese componente ya me tiene un poco ganado 😛
Es simple en reglas pero gana en complejidad y variedad con las acciones de las cartas. Puede llegar a ser muy caótico pero es muy divertido y este caos, aunque seguirá existiendo, disminuye cuando los jugadores conocen un poco el estilo de juego de cada facción. La mezcla de facciones varía la forma de juego y hace que dos partidas no tengan nada en común. Además funciona bien a 2,3 y 4 jugadores aunque quizás a este último la partida se nos vaya un poco de la duración idónea (menos de 1h).
Salvando las diferencias, podemos compararlo en sensaciones a Blod Bowl Team Manager. En definitiva, un juego muy recomendable para aquellos fans de las cartas y los combos.
a mi me parece una version light de las magic.
lo adquiri hace meses en amazon en ingles, por 17€ y con todas las expansiones hasta entonces y fijate q aun con todo, idioma, tipo magic..etc.. le gusto a mi novia, q odia traducir.
de hecho me dice ella para jugar a este.
ahora q ha salido en castellano bajare las instrucciones en spanish para tenerlas por si hubiera algo mas claro.
Hola Alabaster, perdona que te diga que no veo en que se parece a magic mas que en que hay cartas y bichos raros, jeje
Me alegro que te guste, yo acabaré pillando alguna expansión que vaya saliendo en castellano, aunque es verdad que no es un ingles complicado.
Gracias por pasarte.
Un saludo
pues en que cada tipo de faccion recuerda a un color de la baraja magic, pej los zombis, que vuelven del cementerio, los magos o no recuerdo cual, que parecen counters, o los que suben cartas a la mano, tipico del color azul. o jugar cartas del cementerio o actions que puedes jugar como instantaneos.
no se, yo lo veo asi por los años que llevo jugando a magic, solo que version light, sin pensar tantos combos ni hacerte tu mazo pues lo haces con 2 facciones.
los robots pej me recuerdan a los mazos de saprolines o tokens de magic.
gracias a vosotros por hablar de uno de mis juegos favoritos