Lluvia, juego, charla, cerveza, flamenquín Cordobés, lluvia.
Este es el resumen del IX Festival Internacional de Juegos de Córdoba 2014.
Y es que este año ha habido mucha lluvia, pero a pesar de ello lo he pasado tan bien como siempre y se ha podido disfrutar de un ambiente jugón muy sano.
Me alegra que año tras año siga acercándose gente de todo tipo a conocer juegos y a pasar un rato en familia o con amigos. Desde aquí dar las gracias a Jugamos Todos por seguir trabajando para que este festival siga adelante.
El primer día de festival, jornada de saludos y charlas varias y en cuanto a partidas un Kingdom Builder y un par de peleas de Wrestling Mejicanito con Luchador! The Mexican Wresling Dice. Recién sacado del horno me cruce con el pinche de Kalarien y sus secuaces que se atrevieron a retarme. ¡Malditos pendejos! (Se acabó el intento de acento mejicano) Asi que les enseñé la mecánica de juego (tirar los dados de lucha a la vez sobre el ring y a sacar los del contrario!) y a luchar. Es cierto que es posiblemente el juego mas absurdo y con menos elección al que haya jugado (incluso por debajo del parchís) pero pasas un rato brutal tirando dados como un animal y haciendo el monguer. La cobra dejó huella en Córdoba…
Aunque el momento álgido del viernes fue la llegada a Córdoba de 15 Dias: The Spanish Golden Age juego de Gonzo Bríos e ilustrado por él mismo donde cada una de las cartas es un personaje de la corte Española del siglo XVII.
Cada una de las cartas las ha ilustrado basándose en una persona real… y yo tengo un pequeño rinconcito:
Gracias Gonzo!! (por sacarme lo menos feo posible).
15 días es un juego de cartas en el que los jugadores luchan por llegar a ser el Valido del Rey Felipe IV. Un juego muy interesante donde habrá puñaladas por doquier… próximamente os contaremos en profundidad.
Ya el sábado comencé la mañana con un café con mis compañeros jugones de Sevilla (Rebeco, Virtracking and company) con los que pasé un buen rato de charla y por los que me perdí la ceremonia de premios 😛
En esta edición, el Juego del Año 2014 ha sido para Jaipur . Podéis leer más información aquí. De entre los nominados no era mi favorito pero Jaipur es un gran juego familiar para dos jugadores.
De repente y sin saber cómo, me ví sentado en una mesa con un Venetia por delante. Es uno de esos juegos que me había llamado la atención sin haber leído nada sobre él. Venetia es básicamente un juego de mayoría donde los cubos se colocan eligiendo dados que te marcan cómo puedes colocarlos. Tiene algunas mecánicas interesantes pero las puntuaciones son muy engorrosas y el desarrollo se nos hizo un poco lento. Si bien es cierto que íbamos con las reglas a medias y esto hacía que tuviéramos que consultarlas varias veces; asi que mi opinión no debería ser muy válida. Dejémoslo solo en una impresión agridulce.
Ya por la tarde me enganché a la parejita jugona para probar el prototipo Tras los pasos de Watson y Holmes. Juego de Jesús Torres y que está preparando Ludonova para publicarlo el año que viene. En este nuevo juego de mundo Holmesiano debemos resolver un misterio mediante pistas que vamos encontrando en diferentes localizaciones… ¿Esto te suena a Sherlock: Detective Asesor? Pues sí, puede ser una sensación parecida, sin embargo aquí la diferencia principal es que es un juego cooperativo 100% donde cada investigador va por su cuenta y solo hay un ganador. Tiene algunas mecánicas de pujas por llegar antes a los lugares o formas de bloquear los mismos que hizo que nos gustara mucho la partida. Será una compra segura en el futuro.
Para terminar el día me fui a buscar a los Rebecos y echamos unos trucos y un par de carreras de camellos muy divertidas con Camel Up. Apuestas y locura en un juego en el que creo que nunca voy a ganar 😛
Continuará…
Para ganar al Camel Up tienes que hacer unas de las apuestas secretas y decir -mientras sueltas la carta- TU TU CLÁ!
Victoria asegurada xD
😉
Qué jodienda que no pudiéramos echarnos nada juntos compi ;´(
jajjaja
La próxima vez probaré con un Tutuclá a ver que tal. Si, una pena que no pudiaremos echar alguna partida pero nos vimos que es lo que cuenta.
Un saludo
Pues nos gustó a nosotros también mucho el proto de Ludonova, y bien sabe SOID que lo compraremos sin dudarlo en cuanto lo saquen. Y nos encantó verte, y nos encantará volver a hacerlo la próxima vez 😀
Igualmente a todo!
Un abrazo
[…] Hola de nuevo, os sigo contando mi viaje al Festival Internacional de Juegos de Córdoba 2014. Si os interesa podéis leer la primera parte aquí. […]